En los próximos 10 años se levantarán casas y ocho edificios de departamentos. Empresario también impulsa loteo de parcelas en un terreno ubicado en la parte posterior de la playa grande de Tongoy.
En octubre de 2017, el complejo inmobiliario Puerto Velero, ubicado en la Región de Coquimbo, cumplirá 25 años desde que comenzaron sus actividades. En esa fecha se estará construyendo, coincidentemente, el vigésimo quinto edificio de departamentos de este proyecto que está emplazado en un terreno de 780 hectáreas.
Así lo señaló Jorge Godoy, presidente y controlador de JG Puerto Velero, principal desarrollador de este proyecto que ya cuenta con 700 unidades de departamentos y 50 casas, albergando una población máxima de cuatro mil personas en el peak de la temporada alta de verano.
Godoy afirmó que actualmente están esperando la recepción del edifico N° 24, cuyas obras ya están listas. El empresario reveló los planes que tienen para Puerto Velero en los próximos 10 años, los que consideran una inversión aproximada de US$ 80 millones.
Ese monto -indicó- involucrará la ejecución de ocho edificios de departamentos y la colocación de sitios de mil metros cuadrados -cerca de cien- para la construcción de viviendas por parte de sus propietarios. A la vez, otras de las iniciativas que prevén impulsar es la construcción de casas y su comercialización a usuarios finales, evitando que sean estos los que deban incurrir en la gestión de las obras.
Godoy anticipó también que están diseñando un apart hotel, que tendría 30 unidades equipadas con cocina y baños, el que estará funcionando dentro de un año. La firma también instaló un spa para activar las visitas en temporada baja.
El empresario indicó que anteriormente construían edificios de hasta cinco pisos, pero explicó que decidieron aumentar el tamaño a nueve o 10 pisos para dejar libre una mayor cantidad de terrenos y destinarlos a parques y jardines. Señaló que se han ocupado 50 hectáreas de las 780 ha de que dispone el proyecto.
Actualmente, los departamentos tienen valores que transitan entre las 5.500 y las 12 mil UF, precios que han subido respecto de hace 10 años, cuando partían en las 3.200 UF, aproximadamente, afirmó Godoy. La plusvalía del sector ha beneficiado a quienes han comprado viviendas, aseguró.
Terrenos en humedal
Jorge Godoy comentó que su inmobiliaria está impulsando otro proyecto en la parte posterior de la playa grande de Tongoy, donde pretenden comercializar unas 90 a 200 parcelas de cinco mil metros cuadrados. Añadió que este plan se levanta junto a un humedal, el cual esperan conservar para actividades de esparcimiento junto a 50 hectáreas para el mismo fin.
El costo de las parcelas bordeará las 1.600 UF, y ya partió la primera fase de 18 unidades, la cual está urbanizada.
Godoy afirmó que sigue esperando, al igual que desde hace 20 años, que el gobierno concrete la construcción de un nuevo aeropuerto en la región, el cual reemplazaría al actual terminal que está en La Serena. Recordó que él ha sido activo impulsor de esta iniciativa.